El 10.01.16 nos dejó para siempre David Robert Jones, pero David Bowie no nos dejará nunca, ya que su legado y su forma de ver el mundo de las artes escénicas está muy lejos de esfumarse, ese fue lanzado hace mucho hacia las estrellas y desde ahí lo podemos observar los seguidores de este grande de la música contemporánea.

Hace exactamente dos años el mundo se levantaba con la inesperada noticia, el ícono de rock, el vanguardista incansable, el hombre de las estrellas, David Bowie había muerto en la ciudad de Nueva York y el mundo lloraba su pérdida, pero nos dejaba un último regalo, su último álbum publicado solo dos días antes y que ya estaba escalando hasta llegar al número 1 de las listas americanas y mundiales, el álbum ★.

Algunos críticos, incluso antes del conocimiento de su muerte y del cáncer que lo aquejaba, ya vaticinaban que ★ era el mejor álbum del músico inglés desde los años 70, época en que alcanzó el estrellato con su personaje Ziggy Stardust. Blackstar es un álbum donde se mezcla el jazz con el rock y la música electrónica, todos estilos donde el músico incursionó desde sus inicios, recordemos que en su juventud tocaba el saxofón, fue el primer instrumento que lo acompañó en su niñez, y que habría sido regalo de su padre.

David-Bowie-Lazarus-James-Marsh-Talkhouse-Film
Fotograma del video Lazarus / 3º canción del Album ★ 2016.

Pero también el álbum venía cargado de misterio, misterio que fue creciendo aún más con la salida de los videos. uno de los videos promocionales fue Lazarus, que según muchos es una especie de despedida.

Mira aquí arriba, estoy en el cielo
Tengo cicatrices que no se ven
Tengo drama, no puede ser robado
Todo el mundo me conoce ahora

Con estos versos comienza el tercer tema del álbum, y que combinado con el video donde vemos un Bowie acostado sobre una cama, al parecer de hospital, con los ojos vendados y con entes que salen por debajo de la cama y del closet. Es un video lleno de simbolismo y que evoca claramente a la muerte, o al paso a otra dimensión, ya que el video finaliza con un Bowie que entra en el closet como si fuera su entrada al ataúd.

En el documental The Last Five Years estrenado en Estados Unidos hace exactamente dos días por HBO y que pueden verlo en exclusiva aquí, el director de los videos Lazarus y Blackstar, el reconocido director sueco Johan Renck, que ha realizado videos para Madonna, Suede, Lana del Rey entre otros, señala que Bowie antes de comenzar a grabar le hace mención de que estaba muriendo, y que en ese momento pudo ver en sus ojos el miedo por un segundo, pero que luego Bowie bromeó con el asunto para bajarle el perfil al tema.

Bowie le habría mostrado algunos bosquejos de un hombre con dos botones en el lugar de sus ojos, el director propuso que el personaje estuviera acostado en una cama en el video de Lazarus. Algunos asemejan los botones en los ojos a la cultura egipcia, cuando en época de los faraones enterraban a los muertos con piedras en los ojos. Sea cual sea su significado, tenía un potente mensaje para Bowie, ya que fue la misma imagen que se muestra en ambos videos.

Si en el video Lazarus se hace una clara referencia a la muerte, en el video del tema Blackstar se muestra una serie de símbolos, escenas con reminiscencias al mundo del ocultismo, algunas algo escalofriantes y perturbadoras como analizaremos más adelante.

Desde su título ya encontramos muchos posibles significados o tal vez todos corresponden, estrella negra se le conoce a una lesión cancerígena, aunque comúnmente viene asociado al cáncer de mamas, también se especula que es el nombre de un planeta oculto el cual los apocalípticos creen que en el futuro se estrellará contra la Tierra. Pero sin dudas el significado más ligado al mundo de la música es su relación con un tema de Elvis Presley grabado en 1960 el título original era Blackstar pero que luego cambió por Flaming Star. En su letra elvis hace referencia constante a la muerte, cabe recordar que ambos músicos compartían la fecha de nacimiento, 8.01.

«Cada hombre tiene una estrella negra

una estrella negra sobre sus hombros».

Elvis Presley

Con respecto a la arquitectura del lugar en donde transcurre el video, unas ruinas enigmáticas y casi abandonadas, algunos lo han asociado a la antigua civilización sumeria, una de las primeras civilizaciones de la humanidad. Tanto los sumerios como los egipcios tenían la creencia de un sol negro, llamado Nibiru, sol muy similar al que aparece en el video.

Otro personaje es una criatura con apariencia de mujer y con cola de serpiente, que se encuentra con el cuerpo de un astronauta muerto y que al levantar el casco se encuentra con una calavera llena de joyas, que podría recordar las calaveras de los mártires cristianos, la que toma con sus manos y la lleva a una especie de ritual satánico. El ritual se mezcla con la imagen de un eclipse (o el mencionado sol negro), una triple crucifixión con cuerpos que se retuercen en sus cruces. Luego la música se vuelve menos perturbadora, más celestial por algunos minutos y en el video se muestra un Bowie que muestra una biblia negra con una estrella negra en su carátula, esta vez sale sin vendas en sus ojos y con un cielo azul de fondo, como si hubiese pasado a otra dimensión, lo que se aúna con la música, donde comienza el repetitivo I´am a Blackstar, I´am a Blackstar (soy la estrella negra).

Después vuelve la imagen de la crucifixión y un coro terrorífico se escucha de fondo para volver al jazz oscuro, marcado por una batería suave y comienza la parte más terrorífica del video, donde unas mujeres se mueven alrededor de la calavera del astronauta.  Claramente esta imagen todos lo han relacionado al Major Tom, el hombre del espacio que se perdió para siempre en el infinito y que sería el primer personaje importante de su carrera.

Bowie-Blackstar
Fotograma del video Blackstar / primer single del album ★ 2016
Imagen del video Blackstar.

Y esto puede ser una llave para entender el ritual, quizá Bowie está mostrando el entierro de  uno de sus personajes más icónicos, el que lo llevó en el año 1969 a comenzar su ascenso hacia la fama. Luego de casi 50 años el Major Tom encuentra su descanso.

Otro símbolo que nos deja este video, es el smile que tiene la chaqueta del difunto astronauta, ya que sería una alusión a la película Moon, de su hijo el director Duncan Jones, donde el smile es el rostro de la computadora Gerty, un mensaje de que su legado lo seguirá de alguna manera su hijo.

Investigando en internet podemos encontrar muchas de las teorías con respecto a los símbolos ocultos en este álbum, uno de los más interesantes es tal vez el que relaciona la fecha que se lanza el álbum, ya que aparte de ser el día del cumpleaños nº 69 de Bowie, es también la fecha de creación del replicante Roy Batty (08.01.2016), uno de los personajes de la película Blade Runner, película de la cual Bowie era fanático.

Esto se corrobora a través del sitio dedicado a The Ville of Ormen, lugar que sale citado en Blackstar más de una ocasión. El nombre «Ormen» puede venir de varios significados relacionados con el músico, pero el más interesante es el que se relaciona con el famoso ocultista Aleister Crowley, quien escribiera de este símbolo que en noruego quiere decir «serpiente», Bowie estuvo obsesionado en los 70 por la lectura sobre Crowley y el mundo del ocultismo.

«Mi interés principal estaba en la Cabala y Crowleyísmo. Ese mundo completamente oscuro y bastante temible de los muertos en el lado equivocado del cerebro.»  David Bowie

En Bowie: Entrevistas y encuentros con David Bowie «por Sean Egan.

El sitio Tumblr llamado The Ville Of Ormen fue creado el año 2015, en la época que se estaba grabando Blackstar, y cada tanto publican fotografías e imágenes un tanto confusas que parecieran estar relacionadas al mundo del ocultismo, en una publicación del día 8.01.2018 no se homenajeó a Bowie pero si  se homenajeó a Roy en el día de su cumpleaños, cerrando el círculo del misterioso enlace, como si nos quisieran decir que Bowie fue el último de los replicantes en la Tierra, o al menos que el sitio fue creado por un seguidor de Bowie, o alguien con gustos muy similares o tal vez por él mismo.

En la película de Ridley Scott del año 1982, el personaje de Roy recita antes de morir el famoso monólogo «lágrimas bajo la lluvia», monólogo que se convertiría en la base del mensaje que Bowie envió al funeral de su medio hermano Terry, quien sufría de esquizofrenia y se suicidó lanzándose a las vías del tren el año 1985, tras escapar del hospital psiquiátrico. Bowie se negó por años a asimilar este accidente e incluso no quiso asistir al funeral de su hermano, con el pretexto que no quería que se convirtiera en un show mediático. Pero le envío flores y una nota que decía:

Has visto más cosas de las que nosotros podemos imaginar, pero todos esos momentos se perderán, como lágrimas en la lluvia. Dios te bendiga. David».

Muy similar al soliloquio de Roy poco antes de morir:

He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo… como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.

Este hermoso mensaje, tal vez sea además del que eligió para enviar a su hermano, el que eligió dejar a la humanidad, la de un replicante que estaba consciente de que moriría y que aunque fuese la réplica de un humano, podía amar la vida y entenderla como cualquiera de nosotros, de hecho salva la vida de Rick Deckard, personaje interpretado por Harrison Ford. Y sobre todo un ser que luchaba por obtener más tiempo, pero que sabía que al ser creado, venía con una fecha de término.

Si unimos el fatal desenlace de su hermano, con el personaje de Lazarus que se esconde en el closet y que antes se muestra en un escritorio escribiendo una carta, el personaje del replicante que sus palabras finales son «es hora de morir», e incluso el Major Tom que viaja hacia el espacio y de cierta forma va en búsqueda de su muerte, todos tienen en común algo relacionado con el suicidio o al menos con la consciencia de la inminente muerte, todos estos personajes buscaron de alguna u otra forma su propia forma de partir. Algunos piensan en la posibilidad de que Bowie aquejado por los intensos dolores producidos por su cáncer avanzado haya decidido su final, como la eutanasia no es legal en Estados Unidos (solo en cinco Estados, en los cuales no está NY)  habría ocultado sus intenciones y habría dejado pistas para ser descifradas en el futuro, pero eso posiblemente jamás lo sabremos.

Pocos días antes de morir, el artista realizó su última sesión fotográfica, donde se muestra lleno de vida, vestido de traje gris, con un sombrero negro y una enorme sonrisa en su cara, en el cual pareciera dejarnos su último mensaje en clave.

 David Bowie 8.01.1947 – 10.01.2016 ★

David-Bowie
Ultima sesión fotográfica de Bowie / fotografo Jimmy King.

Indibur.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.