Los caminantes blancos de GoT y el destino de la humanidad.

«Demonios de nieve, hielo y frío. El antiguo enemigo. El único enemigo que importa de verdad.» 

La serie de HBO Games of Thrones se ha convertido en el fenómeno de la TV de la última década y algunos hablan de que será la última de su especie, refiriéndose a su programación que sale semana a semana y no toda una temporada completa como ocurre en Netflix o servicios Streaming en la actualidad. Ya sea por su trama, por su infinidad de personajes o por los giros inesperados que ha tenido durante sus ocho temporadas, lo cierto es que se ha convertido en todo un fenómeno mundial.

Alerta de spoiler para los que que no hayan visto la temporada Nº8.

George  R.R. Martin es el autor de la secuela de libros Canción de Hielo y Fuego, que es donde la serie televisiva ha tenido su fuente de inspiración. Como se ha comentado en varios artículos, la imaginería de Martin tiene muchas fuentes de donde extrae parte de sus tramas o batallas, una de las más claras podría ser la de Tolkien y la saga El Señor de los Anillos, otras serían la secuela de Los reyes malditos del autor francés Maurice Druon, que el mismo Martin describió como  “el verdadero juego de tronos”. Si bien la historia de la serie televisiva no ha seguido exactamente el camino que ha seguido el argumento de los libros, una de las cosas donde más difieren es en el Rey de la Noche y su ejército de caminantes blancos y espectros.

Por alguna razón los creadores de la serie tomaron al personaje del Señor de la Noche y lo convirtieron en uno de los personajes más temidos y misteriosos de toda la serie, capaz de resucitar a muertos para que combatan junto a él, capaz de derribar dragones y hasta el mismo muro que había separado por siglos el poniente con el mundo de los salvajes.

El ejército de los caminantes blancos son una especie de zombies que combaten sin un fin muy claro, más que destruir todo a su paso, son la representación de la muerte misma que quiere exterminar todo lo viviente. Esta misma muerte que se hizo presente en toda la extensión del tercer capítulo de la última temporada y que lo convirtió en una especie de película de terror y suspenso mas que una serie de ciencia ficción, que es justamente lo que es Games of Thrones.

532953_148462

(..) tan dura y flaca como los huesos viejos, con carne pálida como la leche» con ojos «azules, más oscuros y más azules que ningún ojo humano, de un azul que ardía como el hielo.».

Descripción de los caminantes blancos en el libro.

 

En el libro de George R.R. Martin los caminantes blancos son llamados “los Otros” y todo lo que rodea a ellos es un verdadero misterio del cual no se sabe ni siquiera si son reales o seres mitológicos que sirven en historias para asustar a los niños por las noches. Lo cierto es que en la serie se pudieron ver desde la primera temporada, pero siempre desde una perspectiva paralela a la trama principal, de hecho mueren en el capítulo 03 (esto al parecer no está del todo claro)  y no en los capítulos finales que es donde presenciaremos la lucha entre los ejércitos de la reina de los dragones y Cersey, la última de los Lanister que aún se sienta en el trono de los Siete Reinos.

Para muchos, los caminantes blancos u Otros, son las criaturas visualmente más icónicas de la serie, de hecho son la imagen elegiada para algunos afiches de la última temporada. Otros seguidores de la serie los han elegido como un símbolo contra el cambio climático, ya que fueron creados por los Hijos del bosque para combatir a los Primeros Hombres. Por estas y muchas otras razones en indibur nos hemos empecinado en generar nuestra propia simbología que podría representar a los caminantes blancos, pero se trata de una comparación que no tiene nada que ver ni con la serie ni con los libros, o tal vez sí.

Según lo que nos ha mostrado la serie, los caminantes siguen ciegamente las órdenes de su siniestro líder, ya que él los ha creado con el fin de seguirlo en su batalla, no tienen lenguaje ni cultura ni nada de nada (aparentemente), solo siguen órdenes como simples títeres de su rey. En el capitulo de La Larga Noche vemos como al quedar paralizados frente a la cerca de fuego levantada en las murallas de Winterfell, basta que el Rey de la Noche extienda su mano y con esa señal ordena que estos comiencen a “sacrificarse” y así formar una montaña de cuerpos para poder atravesar el cerco de fuego y a continuación vemos cómo estos hacen caso y comienzan a lanzarse hasta lograr llegar a los muros de la fortaleza del norte.

«Demonios de nieve, hielo y frío. El antiguo enemigo. El único enemigo que importa de verdad.»

 Tormenta de espadas, capítulo 78, Samwell.

 

Zombies, gente sin identidad o estandarizados, sin cultura, sin propósito aparente o al menos sin ninguno que no sea el de la mano que los ordena y dirige… si nos paramos a pensar por un momento en estas palabras nos damos cuenta de que una teoría profundamente apocalíptica podría estar hablando de la misma humanidad, o lo que esta se podría convertir si seguimos dominados por el capitalismo imperante, la globalización, la estandarización de las culturas, el vicio irrefrenable por la tecnología y las redes sociales, por el consumismo, por la muerte de las grandes ideologías, las religiones, etc.

Alguien nos podrá decir que es una visión demasiado apocalíptica la que estamos planteando y de seguro lo es, pero si reflexionamos bien nos daremos cuenta que de alguna u otra manera nos estamos convirtiendo, si bien no en esos caminantes blancos o muertos vivientes, cada vez más en verdaderos títeres, que hacemos cosas en ocasiones sin mayor raciocinio, o de que las hacemos porque hay que hacerlas y punto, o mas bien porque el sistema imperante dice que hay que hacerlas. No por nada estamos según el historiador Yuval Noah Harari (abalado por los números), en la época que más gente muere por suicidios que en guerras y homicidios sumados en todo el planeta. Sin duda el mundo se está convirtiendo para muchos en un lugar hostil, carente de un verdadero sentido o al menos no en uno que valga la pena por la cual luchar, por el cual vivir.

Muchas cosas se podrían teorizar de “los Otros”, pero creemos que esta definición deja al menos más la duda que la definición de “caminantes blancos” ya que al hablar de “los otros”, podría bien tomarse como un guiño a “nosotros”, como en un reflejo de nosotros mismos, recordando que están hechos de hielo, un material que sirve de reflejo, por ende un guiño a la misma humanidad. Esto unido a que en las primeras temporadas se nos mostró como el Rey de la Noche convertía a pequeños recién nacidos en aliados para su ejército, un mensaje como que las nuevas generaciones están siendo ya convertidas.

ejercito de caminantes blancos

Además es muy sugerente que lo único que no se puede derrotar, al menos hasta hoy, sea la muerte, entonces en algún sentido el Rey de la Noche y todo su ejercito sí es un ejército imposible de batir, ya que para los parámetros de la humanidad la muerte se puede aplazar, se puede evadir temporalmente, pero finalmente es el único destino que nos une a todas las especies. Somos un ejército que camina por la vida pero cuyo único destino es la muerte, eso si lo vemos desde el punto de vista biológico, pero no desde el punto de vista filosófico, como es lo que creemos que representan o podrían llegar a representar estas criaturas o espectros.

Demás está decir que esperamos que nuestra apocalíptica visión nunca se cumpla del todo y que no terminemos siendo esta especie de caminantes blancos que vagan sin rumbo a través de un paisaje frio y desolado y que tengamos nuestra propia heroína, nuestra propia Arya Stark que sea capaz de clavar la daga en el pecho del Rey de la Noche y que salve a la humanidad de un destino catastrófico y abominable. Aunque sin duda necesitaríamos a más de una heroína para evitar el rumbo del mundo.

Para finalizar nuestro artículo, les dejamos las palabras del autor de la saga que ha dado vida a esta exitosa serie, al consultarle por los Otros:

«Los Otros no están muertos. Son extraños, hermosos… piensa, oh… seres sobrenaturales hechos de hielo, o algo así, una especie de vida… inhumana, elegante, peligrosa. Sus espadas están hechas de hielo. Pero no un hielo normal. Los Otros pueden hacer cosas con hielo que no podemos imaginar y crear diferentes sustancias con esta materia. Nunca están lejos, ya sabes. No saldrán de día, no cuando ese viejo sol esté brillando, pero no creas que eso significa que se hayan ido. Las sombras nunca desaparecen. Puede ser que no los veas, pero siempre estarán pisándote los talones.»

Comunicación personal entre George R.R. Martin y Tommy Patterson, artista de Game of Thrones: The Graphic Novel.

Caminantes blancos simbolos

Indibur.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.