La experiencia de jugar tenis entre frescos del 1600 / Milán Italia.

¿Se imaginan jugar un partido de tenis en medio de estatuas de mármol, oleos y una bóveda con frescos del siglo XVII? en otras palabras ¿se imaginan jugar tenis en una iglesia? Esto lo hizo posible el artista Asad Raza en una iglesia ubicada en la ciudad de Milán en el norte de Italia.

Se trata de una instalación artística emplazada en la iglesia de San Paolo Converso, que  fue desconsagrada en los tiempos de Napoleón, en la actualidad la iglesia es usada por estudio de arquitectos.

El estudio ha generado este espacio, llamándolo espacio Converso, donde realizan eventos y exhibiciones de artistas contemporáneos provenientes de las más diversas latitudes y lenguajes expresivos. El último de estos es el artista norteamericano Asad Raza, que reconfigura el uso de este espacio concebido en su origen para transmitir un mensaje espiritual a un espacio de intercambio directo y de pasatiempo, como lo es el deporte del tenis. Deporte que por lo demás el artista practica como aficionado y del cual ha escrito bastantes estudios y ensayos.

Lo que busca el artista es recalcar la importancia de las actividades recreativas en tiempos que se rigen fuertemente por el trabajo y las responsabilidades. Por esta razón Raza le otorga en su instalación al deporte del tenis esta especie de templo sagrado que se genera al proyectar una simple cancha, con red, raquetas y hasta jugadores, en esta iglesia que conserva su diseño original, con frescos y todos los elementos característicos de una iglesia del cinquecento italiano.

005 copia

La exhibición cuenta con dos profesores de tenis que incentivan a los visitantes a la muestra a sentir en primera persona la experiencia de jugar tenis dentro un templo religioso (mas bien ex religioso).

De esta manera la muestra pasa a ser desde una muestra meramente visible a una experiencia vivida, que de seguro no se repetirá dos veces en la vida, generando una «belleza meditativa» (en palabras del artista) a los espectadores, porque entendamos lo difícil que debe ser olvidar el hecho de haber jugado tenis o aprendido los primeros pasos de este deporte, en un espacio al cual simbólicamente lo asociamos con otro tipo completamente diverso de ritos.

007 copia

plano

Con respecto a la iglesia donde se emplaza esta exhibición, su año de construcción data del 1549-1619 y se construyó al lado del convento de la congregación «Delle Angeliche«. Los frescos son de los artistas Giulio y Antonio Campi y muestran diferentes escenas de la conversión de San Pablo, como su bautismo, el milagro y el martirio de San Pablo. En 1808 la iglesia viene desconsagrada por un dictamen de Napoleón y hasta 1932 funciona como bodega, hasta que la convierten para ser usada en conciertos de música sacra. En los años 1960-1980 es ocupada por un estudio de grabación; en la actualidad funciona el estudio de arquitectura CLS architetti.

Más fotogrfías.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.