Arthur Rimbaud (1854- 1891) es el poeta del cual todos los grandes poetas del siglo XIX y XX estuvieron enamorados , y es que nadie se podía negar a sus encantos literarios, su maravillosa poesía cargada de pasión, locura y amargura, a su vida mundana exageradamente extrema y a su desenfrenada relación amorosa con el poeta francés Verlaine. Muchos artistas del siglo XX y de diversas disciplinas artísticas lo han tomado como referente, o se han inspirado en algunos de sus poemas, entre los cuales destacan Pablo Neruda, Pier Paolo Pasolini, Jim Morrisson, Bob Dylan, Kurt Cobain y Roberto Bolaño.
Este poeta francés, para algunos críticos perteneciente a la corriente simbolista, provenie de una familia de clase media, hijo de una madre muy autoritaria. Se las ingenió desde joven para escaparse de su vida estructurada y hacer de la poesía su estilo de vida. A los 19 años empieza su tormentosa relación amorosa con el famoso escritor Verlaine, el joven Rimbaud le escribe unas cartas con algunos de sus poemas, a lo que Verlaine responde con una invitación a su casa, donde vivía junto a su esposa e hijos. Al corto tiempo empieza su relación homosexual, donde logran escandalizar a la elite literaria parisina, luego se escapan juntos a Londres, donde serían protagonistas de una de las relaciones mas escandalosas que la literatura y el arte conocerían por aquellos años.
Félix Francisco Casanova (1956 – 1976) fue un joven escritor, que se dedicó a la poesía y que nos dejó un gran legado a pesar de su corta vida. También escribió una novela «El don de Vorace» y su diario de vida. A los 17 años de edad ya había ganado el concurso mas importante de poesía que se otorga en Islas Canarias (Julio Tobar) con su obra “El invernadero”, para morir muy extrañamente a la a edad de 19 años, bajo un intrigante accidente. Mientras se bañaba en su casa, muere por un escape de gas. Intrigante es su muerte, ya que su hermano y algunos de sus cercanos, comentan que pocos días antes había hecho comentarios como si se estuviera despidiendo. Eso mas todas las leyendas que se fueron tejiendo con los años en torno a su muerte a tan temprana edad.
La historia de la vida de Casanova y su corta pero prolífica carrera ha llegado a convertirse en leyenda, y ahora los críticos vuelven a valorar su novela «El don de Vorace» novela que relata la historia de un hombre llamado Bernardo Vorace y que se cree inmortal, luego de sobrevivir a una serie de intentos de suicidio, novela que el joven Casanova escribió en tan sólo 44 días, el año 1974, donde resalta la gran calidad narrativa que tenía este joven español. Y donde también algunos relacionan al personaje suicida con su autor, que han ayudado a los misterios de su temprana muerte.
El diario el País (de España) esta semana cuenta la historia del joven canario y lo destaca como el renacimiento del Rimbaud canario. Claro está que jamás se igualará al gran poeta francés, por la calidad y cantidad del legado dejado por Rimbaud, pero la pasión que ha despertado a su alrededor de su leyenda creciente con los años, es de verdad muy potente.
Las historias de estos jóvenes poetas, sus vidas desefrenadas y su atractivo físico, los han llevado a ser conocidos como ángeles malditos, personajes con gran talento desde corta edad, pero que tuvieron vidas tormentosas, el francés mas que el joven canario, el cuál fue apodado el «enfant terrible», por su arrolladora personalidad, su desenfrenada pasión por el ajenjo y el hachís y por su escandalosa relación con Verlaine.