Libros: Llamadas telefónicas / Roberto Bolaño

Compendio de quince cuentos divididos en tres bloques: Llamadas telefónicas, Detectives y Vida de Anne Moore.

Entre las muchas historias que se encuentran en este libro, resaltan el cuento Sensini, donde Bolaño relata la comunicación que mantiene un escritor joven con un escritor adulto y experimentado tanto en el mundo literario como en el de concursos literarios.

Escritor de origen argentino (Sensini) y que le cuenta ciertos trucos para ganar concursos de Ayuntamiento, típicos concursos organizados por diferentes Ayuntamientos que son tan frecuentes en España.

Bolaño en una entrevista aclararía que este cuento se basó en antonio di Benedetto (1922-1986) un gran premiado escritor argentino, que Bolaño algún se enteró que participaba en estos concursos de Ayuntamiento para obtener un poco de dinero.

También encontramos el relato de una actriz porno, relatando sus años de gloria en el cine pornográfico, una conversación de unos detectives, que recuerdan el paso de Bolaño por las celdas de la dictadura militar en Chile.

Cuando lo bajaron de un bus el año 1973 en un viaje que realizaba desde Los Angeles a Concepción, lo detuvieron por ser un «revolucionario mexicano», llevar algunos dólares y jeans y camisa de marcas extranjeras, como luego contaría en uno de los cuentos de Putas asesinas (Carnet de baile).

llamadas telefonicas

Y así muchas historias llenas de fuerza en su relato y con micro historias dentro de las mismas y la mirada siempre ácida y satírica de Roberto Bolaño.

Si tuviera que decir cual es el hilo conductor de todos los relatos, sería muy simple bajo mi perspectiva, la vida de gente apasionada por la literatura (casi siempre escritores sufridos y fracasados) y las conexiones interpersonales entre los personajes, a través de cartas, diálogos o simples llamadas telefónicas, que se reiteran a lo largo de las historias.

Como si los personajes estuviesen apartados del mundo y lograsen conexión a través de los demás en estas llamadas telefónicas, que casi siempre se suceden en teléfonos públicos desolados, entre medio de la noche, recordándonos tal vez la soledad del escritor de sus primeros años en España.

Es una de las grandes obras de Roberto Bolaño, y que creo es la puerta de entrada para su literatura, algunos dicen que es Detectives Salvajes, en lo personal creo que es Llamadas telefónicas, donde se muestra el estilo simple y

a la vez complejo de este escritor, relatos que empiezan siendo simples historias y que acaban quedando en nuestras retinas como si fueran grandes y extensas novelas.

Para mi este fue el primer libro que leí de Bolaño y entendí de inmediato la razón de sus excelentes críticas y gran respeto que se le tiene en tierras españolas, donde el escritor vivió durante la mayor parte de su vida adulta, especificamente en Girona, zona del mediterráneo de Blanes, al oriente de Barcelona.

Título: Llamadas telefónicas
autor: Roberto Bolaño
editorial: Anagrana
año de publicación: 1998
páginas: 204

4 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.