«El taller indibur debutó en la red un día 15 de julio del año 2009. La fecha obviamente fue casual, años más tarde nos percatamos que la fecha coincidía con la fecha de muerte de Roberto Bolaño».
Indibur
Motivados por la visita de Giuseppe a la muestra del Archivo Bolaño (1977.2003), algunos de los integranetes de indibur nos lanzamos a escribir en breves palabras algunos textos relacionados con la obra de Bolaño.
Bolaño llego a mis manos por intensa curiosidad. El primero de sus libros que leí fue Los Detectives Salvajes, fue de esas novelas que desvelan, que generan esa necesidad insomne de saber que pasa en la página siguiente, y que cuando acaban te dejan desamparada, con ese miedo a no encontrar otro relato que embelese tanto. Esa inmensurable cantidad de personajes, intensos, poetas sin poemas, náufragos perseguidores de una quimera. La belleza de perseguir esa quimera que le da sentido a todo. Pero que el sentido del todo no es el fin, si no el camino.
Los detectives salvajes, un salvaje cuadro cubista que muestra las dimensiones de las vanguardias, la lucha, el ímpetu, la juventud, juventud soñadora y esa Latinoamérica turbulenta y díscola.
“Y yo después de mirar el cielo seguía leyendo, sin darme reposo, como si me fuera a morir y no quisiera hacerlo sin haber comprendido antes lo que pasaba a mi alrededor y encima de mi cabeza y debajo de mis pies.”
Daniela Abatte
Cuando me leí Estrella distante fue porque me lo compré usado. Iba por la página 50 cuando me doy cuenta que faltaban páginas, ¡unas 20! Tuve que dejar de leer y estuve enojado por varios días. Unas semanas después fui a comprar un regalo para un amigo y escogí justamente ese libro… compré dos copias.
Giuseppe Paganini
Carta escrita por Bolaño a su editor Jorge Herralde. Llama la atención la fecha de entrega que indica Bolaño, ya que terminó siendo la fecha de su muerte.
«El primer libro que leí de Bolaño fue Llamadas telefónicas. Lo adquirí en la librería del politécnico de Valencia. Lo compré por tres razones 1_ porque Daniela me venía hace rato hablando de Bolaño y estaba rayada con los Detectives salvajes; 2_ porque el título y la carátula eran intrigantes; 3_ porque costaba 7 euros y en ese tiempo anda pobre como una rata, no me alcanzaba para comprar Los detectives Salvajes«.
Rodrigo Ertti
«2666 sin duda fue una de las mejores lecturas de toda mi vida. Le dedicaba horas del día y la noche a aquel libro, me iba a la playa, al parque, donde fuera lo llevaba siempre conmigo. Es mi libro favorito de Bolaño, sobre todo el primer y el último capítulo. Y el personaje de Beno von Archimboldi creo que es uno de los personajes más enigmáticos de la literatura bolañesca».
Rodrigo Ertti
Este artículo fue publicado por primera vez el año 2013.
1 Comment